Reseña Histórica

En esta sección, encontrarás toda la información necesaria para conocer y comprender nuestra institución. El IES Público «CAP. FAP. José Abelardo Quiñones» de Tumbes se dedica a la formación integral de profesionales competentes, comprometidos con el desarrollo de nuestra región y del país. Nos enorgullece llevar el nombre del Capitán FAP José Abelardo Quiñones, un héroe de la Fuerza Aérea del Perú, y nos inspiramos en su legado de valor y sacrificio.

a. Reseña histórica como IEST Público CAF. FAP. José Abelardo Quiñones

El 23 de abril de 1977 en el departamento y provincia de Tumbes fue creado el Instituto CAP. FAP. José Abelardo Quiñones, el cual, inició su labor educativa como Escuela Superior de Educación profesional en el centro poblado de Pampa grande. Luego, el 9 de marzo de 1983 se convirtió en Instituto Superior Tecnológico gracias a la Resolución Ministerial N° 131-83-ED funcionando en el terreno actual de 04 hectáreas de superficie que fue cedido por la Municipalidad Provincial de Tumbes con solo tres especialidades, convirtiéndose en la única Institución formadora de profesionales técnicos en la Región.

Gracias a esta ventaja competitiva, la institución se fue ampliando de acuerdo con su oferta educativa hasta alcanzar en la actualidad diez carreras técnicas profesionales que albergan a más de 870 estudiantes en sus dos jornadas, lo cual, hace que sea uno de los pocos institutos de educación superior tecnológica en el Perú que cuenta con estas características.

El 26 de mayo de 2005 el «CAP. FAP José Abelardo Quiñones» fue revalidado por el Ministerio de Educación, mediante Resolución Directoral Nº 149-2005-ED y Resolución Directoral Nº 0587-2006-ED con fecha del 03 de agosto del 2006, con una planta física equipada con maquinaria de última generación, 16 aulas, 04 laboratorios de cómputo, 02 laboratorios de análisis clínico, 03 talleres, 01 auditorio para 500 personas, 02 plataformas deportivas, 01 Mini-Estadio de Fútbol, camerinos, servicios higiénicos para estudiantes, gimnasio, videoteca, 02 cafetines, 01 biblioteca moderna y especializada.

En el 2013, la Municipalidad Provincial de Tumbes otorgó la Palma Magisterial en el Grado de Maestro Distinguido al Director Mg. Rubén Ernesto Montalván Jiménez, posteriormente en 2014, otorgó las Palmas Magisteriales a el Mg. José Eduardo Palomino Sánchez y el Mg. Jaime Ángel Tandazo Purizaga como docentes destacado. En este mismo año, el Ministerio de Educación otorgó la Palma Magisterial al Mg. Jaime Tandazo por su destacado desempeño.

Entre el año 2015 y el año 2017 el instituto ocupó el primer lugar por 3 años consecutivos en el desfile cívico escolar en conmemoración al 194° aniversario de la independencia del Perú recibiendo el Gallardete en Honor al mérito marcial. En el 2017 con Resolución Ministerial N° 155-2017 con fecha del 29 de diciembre del mismo año, se felicita a los docentes asesores Nicolás Ciriaco Luey Farfán y Irlan Kissingger Albán Ojeda por ocupar el primer puesto en la VI Feria Nacional de Proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo e innovación – 2017, organizado por el Ministerio de Educación en el proyecto denominado “Sistema de automatización para la reutilización del agua de duchas y lavado (ropa – manos) en hogares”.

Durante la pandemia del COVID 19 dada entre los años 2020 y 2021 nuestra Institución respondió con altura a las exigencias y circunstancias de la educación virtual. Desde la Dirección general, se tomaron decisiones acertadas en el campo de la gestión y administración superior que contribuyeron a la reorganización pedagógica, administrativa y tecnológica, lo que propició el uso de un EVA (Entorno Virtual Académico), que, con las oportunas capacitaciones, gestionó la información del Instituto y los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo la normativa del servicio educativo.

En 2022, se demolió en su totalidad la infraestructura del Instituto dando paso a un proyecto de reconstrucción y modernización con renovación de equipamiento ejecutado por el Gobierno Central bajo la supervisión de la Autoridad de Reconstrucción, cuyo monto de ejecución supera los cincuenta millones de soles.

b. Proceso de Licenciamiento como IES Público Capitán FAP. José Abelardo Quiñones

El IES Público «CAP. FAP. José Abelardo Quiñones» se presentó al proceso de evaluación de las condiciones básicas de calidad exigidas por el MINEDU en el año 2023 para la obtención del Licenciamiento, proceso el cual duro aproximadamente 120 días hábiles, en ese sentido, la evaluación del procedimiento tuvo como objetivo el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad, de acuerdo al marco normativo vigente para dicho proceso, y en el plazo previsto.

Cabe señalar que, la participación de la comunidad educativa entre administrativos, docentes y estudiantes es el principal motor para el logro de dicho propósito del Licenciamiento como IES Público «CAP FAP. José Abelardo Quiñones» de Tumbes.

c. Otorgamiento del Licenciamiento Institucional

El 11 de abril de 2024, el Ministerio de Educación (MINEDU) emitió la Resolución Ministerial N° 164-2024-MINEDU, mediante la cual se otorgó el licenciamiento institucional al IES Público «CAP. FAP. José Abelardo Quiñones». Este logro certifica que la institución cumple con las Condiciones Básicas de Calidad establecidas por el marco normativo vigente y que está autorizada para ofrecer educación superior tecnológica con altos estándares de calidad.

El licenciamiento fue concedido para un periodo de seis años renovables, abarcando diez programas de estudios y un local en calidad de sede principal. Esta resolución también dispuso que la unidad de estadística de la oficina de seguimiento y evaluación estratégica, dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica del MINEDU, proceda a registrar la información contenida en la resolución en el Registro de Instituciones Educativas (RIE).

Además, la resolución incluyó la designación del señor Jaime Ángel Tandazo Purizaga como director general del IES Público «CAP. FAP. José Abelardo Quiñones», destacando su liderazgo y compromiso con la calidad educativa.

Este licenciamiento representa un hito significativo para la institución, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y su dedicación a la formación de profesionales técnicos altamente calificados, preparados para contribuir al desarrollo de la región y del país.