PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
Una de nuestras expectativas mediante nuestro Carrera es cumplir con las condiciones básicas de calidad para logra el LICENCIAMIENTO, que es anhelo de todos los coordinadores y jerárquicos de este emblemático instituto, también quiero decir que dentro de mi carrera vamos a salir al campo porque ese es nuestro escenario para que nuestros estudiantes sean unos grandes profesionales y contribuyan al desarrollo económico de la región Tumbes..
PERFIL PROFESIONAL:
- Dominar el lugar, la historia, la cultura… y conocer, palmo a palmo, cada rincón de tu pueblo o ciudad: desde los puntos de interés turístico y cultural, hasta los rincones más curiosos o extravagantes. ¡Nunca sabes qué espera ver un turista de visita a tu ciudad!
- Saber dar las indicaciones más apropiadas sobre movilidad y desplazamientos a cualquier turista que necesite conocer cómo moverse por el sitio de destino.
- Dominar idiomas. Está claro que para ser un buen guía turístico necesitarás hablar inglés y, preferiblemente, dominar más lenguas extranjeras.
- Ser un buen orador y tener don de gentes. Y es que un técnico superior en guía, formación y asistencias turísticas debe tener don de gentes y saber vender su producto más valioso: su pueblo o ciudad.
- Ser un buen relaciones públicas capaz de gestionar la comunicación entre la agencia de turismo y sus clientes. Un guía turístico tiene que saber vender, generando siempre confianza y credibilidad.
- Ser resolutivo ante cualquier imprevisto que pueda surgir: cuando estás en una ciudad desconocida y tienes cualquier incidencia, necesitas acudir a alguien que te resuelva tu problema de la manera más eficaz.
- Ser asertivo siempre y responder de forma honesta y sincera. Si te piden recomendación de un buen restaurante para comer, por ejemplo, asegúrate de haber ido antes a probar su comida. No recomiendes sin argumentos.
